Se viene el salón de Ginebra y entre tantos eléctricos, modelos súper deportivos y estrellitas de las grandes ligas en Europa, que si bien impresionan por la novedad resultan ajenas e irrealistas para el mercado argentino, pero esta es una de esas que seducen de cerca. Audi mostrará en este importante evento la versión conceptual de su clásico compacto, el A3. Pero la gran novedad es que se trata de un vehículo de carrocería sedán, totalmente inédita para el modelo.
El actual A3 data de 2008 y el año pasado recibió un no demasiado apreciable rediseño. Quizás no en este 2011, pero seguramente sí el año que viene salga la siguiente generación. Con este A3 Concept, Audi piensa más que nada en una versión tricuerpo para Estados Unidos, un mercado gigante en el que los hatchback no tienen aceptación y para el cual vale la pena desarrollar una carrocería extra. Lo extraño es que no lo hayan presentado en Detroit y lo presenten en el salón europeo por excelencia, pero tampoco hay que olvidar que determinados países de la comunidad como España, Portugal y Reino Unido tienen también cierta afinidad por los autos con baúl.
El modelo de producción derivado del A3 concept tendrá unas características similares al BMW Serie 1 Coupé, pero tendrá cuatro puertas en vez de dos, por lo que no serán competidores directos. Este prototipo de Audi mide 4,44 metros de largo, 1,84 metros de ancho y 1,39 metros de alto. Por lo tanto es ligeramente más largo, más ancho y más bajo que el Serie 1 Coupé. Desde ya que también es más grande que el A3 Sportback, aunque no más alto.
Este prototipo lleva un motor naftero de cinco cilindros con un turbocompresor que entrega 408 CV, pero sin dudas no es representativo de las motorizaciones que tendrá el A3 Sedán, un modelo más urbano y civilizado, por no decir de ciertas aspiraciones familiares. Además, el concept que será develado en Detroit es de tracción total quattro y lleva una caja de cambios automática de doble embrague “S tronic” de siete velocidades.
De lograrlo, el modelo definitivo llegaría a la producción en serie recién en 2013 y se fabricaría en Hungría. Audi sabe que esta versión representaría un porcentaje marginal del total de ventas del modelo en el Mundo, razón por la cual se va a tomar su tiempo para el desarrollo.