La Ford Ranger ya cuenta con todas sus opciones de motorización reveladas. Estarán presentes en el modelo según el mercado y ofrecerán potencias entre 150 y 302 caballos. Se suman a las características de la nueva Raptor, con motor naftero V6 biturbo de 397 CV.
Hay que aclarar que, por el momento, las motorizaciones no fueron anunciadas para el modelo destinado a Argentina, donde la nueva generación de la pick up mediana será fabricada en la Planta Pacheco desde el año próximo.
Entre las nuevas propuestas está el V6 3.0 turbodiésel con 250 caballos y 600 Nm que, como la caja automática con diez velocidades, proviene la F-150, la pick up grande de la marca. Además, la nueva Ranger tiene el diésel 2.0 biturbo con 211 CV y 550 Nm. Ambos además formarán parte de la gama del Everest, el SUV basado en la camioneta.
Otra de las motorizaciones de la nueva generación es la diésel 2.0 que incluye un turbocompresor, configuración con la que ofrece dos opciones de potencia y torque. Una entrega 150 caballos y 350 Nm y la otra brinda 170 CV y 405 Nm. Se combinará con una nueva caja manual con cinco o seis marchas. Asimismo, el modelo conservó la automática con seis cambios.
Ford además anunció -para los dos modelos- la presencia del motor naftero EcoBoost para los mercados de Oriente Medio. Con cuatro cilindros y turbo, ofrecerá 302 caballos y 452 Nm de torque y se unirá a la caja de diez velocidades.
Además de las distintas alternativas de propulsor, la marca del óvalo brindará dos sistemas de tracción 4×4. Junto con el habitual con reductora, se sima el nuevo que agrega la función de tracción integral permanente con reparto entre ambos ejes.