Noticias 360 Autos

Fabricado en Brasil

Así es el restyling del Peugeot 2008

Imágenes espía provenientes del país vecino anticipan el lanzamiento de la primera renovación del SUV pequeño, con cambios en la zona delantera, donde incluye nueva parrilla y paragolpes replanteado.

El lanzamiento del primer restyling del Peugeot 2008 está cerca. En Brasil apareció una unidad del modelo fabricado en ese país (de donde llega al mercado local), descubierta sin ningún tipo de camuflaje, lo que permitió conocer todas las novedades exteriores del modelo, que sería presentado en breve en ese mercado y más tarde llegará a esta parte del mundo.

El producto de la marca del León cuenta con un sector frontal con una nueva parrilla con un estilo similar al estrenado hace más de dos años en Europa. Es más vertical y tiene barras verticales en lugar de las horizontales del modelo actual. Además, cuenta con el color negro brillante.

La mencionada pieza está acompañada por las conocidas ópticas, con corte inferior, protectores y luces diurnas de LED, además de un flamante paragolpes con una nueva propuesta de líneas inferiores y la presencia del color negro en la parte inferior.

A lo mencionado anteriormente se suman las renovadas llantas de aleación con dos colores y una pequeña diferencia para la parte trasera, donde el paragolpes carece del detalle central de color similar al metal. Por el momento, se desconocen las posibles novedades para el interior, donde el SUV se destaca por ofrecer el i-Cockpit de Peugeot.

Tampoco hay indicios sobre posibles cambios para el equipamiento de confort y seguridad. Cabe recordar que actualmente, sólo la versión más completa (la Sport con el motor THP) cuenta con los controles de estabilidad y tracción, además de incluir airbags frontales, laterales y de cortina.

Mecánica

El modelo actual además cuenta con dos motores, el naftero 1.6 con 16 válvulas que entrega 115 caballos de potencia y el naftero 1.6 THP con inyección directa de combustible y turbocompresor que genera 165 CV.

El primero está acompañado por la caja manual con cinco velocidades o la automática con convertidor de par y seis marchas, mientras que el otro trabaja con la caja manual con seis velocidades. La tracción siempre es delantera.

Fuente: Quatro Rodas.

Tags
Mostrar más
Close
Close