Noticias 360 Autos

Argentina: bajó la siniestralidad vial en 2021

El primer semestre del año fue el más bajo de los últimos 13 años. En la mitad de las fatalidades hay motociclistas involucrados y el mayor porcentaje son hombres y tienen entre 15 y 34 años. Además, ¿cuál es la provincia con peores registros?

Buenas noticias llegaron desde el organismo que regula y fiscaliza el tránsito en el país: en los primeros 6 meses de 2021 se registró la cifra más baja de siniestralidad vial en 13 años: se computaron 1675 fallecidos en este semestre.

En el proceso de recolección, revisión y consolidación de datos intervienen fuerzas de seguridad de las provincias y municipios, agentes del sistema de salud y del sistema judicial de todo el país, y se toma en cuenta a todas las personas fallecidas en siniestros viales, ya sea en el lugar del hecho como los que ocurren hasta 30 días después.

Lógicamente buena parte de la cifra alcanzada se puede atribuir al sustancial descenso de tráfico durante los periodos de restricciones de circulación aunque para el muestreo el organismo excluyó el 2020, cuando comenzó el primer aislamiento oficial.

Para tener un contexto, en 2008 se registraron 2684 fallecidos, lo que representa un 38 por encima de víctimas fatales respecto de este año. Si nos remitimos a 2018, el año con mayor siniestralidad para el semestre, la disminución de cantidad de fallecidos llega al 42 por ciento (2893 fatalidades).

Las provincias que registran mayor siniestralidad vial fatal, en relación a tasa de mortalidad y frecuencia de ocurrencia de incidentes viales, son Santiago del Estero, Misiones y Chaco. En cuanto a las características de los siniestros viales fatales, el 50 por ciento ocurrieron en rutas y el 55 por ciento fue por colisión.

En términos de género, el número de varones fallecidos casi cuadriplica al de mujeres, y el 42 por ciento de las víctimas son jóvenes de entre 15 y 34 años. Además, las y los usuarios de motos representan el 48 por ciento de las víctimas fatales.

Así las cosas, quedará por ver si se mantiene la tendencia en lo que queda del segundo semestre y si el 2022, mejorará, esperemos, este nuevo número registrado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Imágenes

Tags
Mostrar más
Close
Close